VISITANTES


sábado, 16 de diciembre de 2023

DARWIN Y LA EVOLUCIÓN


DARWIN, UN VIAJE AL FIN DEL MUNDO.

PREPARA tu material y pon el título y la fecha de hoy en tu cuaderno. Después de ver el vídeo, contesta las preguntas.




1 ¿Quíen era Darwin?
2. ¿Cómo se llamaba el barco en el que hizo el viaje?
3. ¿Qué cosas  queria estudiar en ese viaje?
4. ¿Qué eran los huesos grandes que encontró?
5.¿A qué paises viajó?
6. ¿Qué descubrió en la cordillera de los Andes?
7.¿Qué descubrio en las islas galápagos?
8.¿Cuál esra su teoríaa?


INVESTIGA CON EL LIBRO.

1. Haz un esquema de las páginas 88y 89 con las principales características de los vertebrados.
2. Haz los siguientes ejercicios: 10, 11, 12 y 13 de la pág 89. (si consultas las pág18 y 19 del tema 1 te servirá de ayuda).
3. Copia la tabla, con los dibujos, de los distintos sistemas respiratorios de la pág 18.del tema 1
4.. Ejercicio 53 pág 100.


LA SELECCIÓN NATURAL







miércoles, 13 de diciembre de 2023

Recuperación Primera Evaluación. REPASO TEMA 1 y TEMA 2.

 RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN.


Copia y contesta las siguientes preguntas después de consultar tu libro.


TEMA 1.

1. Escribe las 4 características que hacen que en la Tierra exista vida
2.¿Cuales son las 2 teorías sobre el origen de la vida?
3. Escribe por orden los niveles de organización de la materia.
4.Escribe el nombre de la biomolécula a la que se define en cada caso.
 a) Interviene en muchas funciones, como el transporte de sustancias:
b) Proporciona energía:
 c) Contiene la información genética:
 d) Participan directamente en la formación de los huesos:
 e) Forman estructuras como la piel o los músculos:
 f) Es la forma de almacenar energía:
5.Clasifica las biomoléculas de la actividad anterior en orgánicas e inorgánicas.
 ❚ Orgánicas:
❚ Inorgánicas:
6. Ordena las letras y forma el nombre de los bioelementos mayoritarios de los seres vivos. Escribe entre paréntesis el símbolo químico de cada uno.
 a) ffsrooo.
 b) ioeontrgn.
c) onobrac.
d) freuza.
 e) xoiengo.
 f) hdrgnioeo.

7. Relaciona las siguientes moléculas con su función: Glúcidos, Lípidos ,Proteínas,. Agua  y Sales minerales.
a) Proporcionan energía inmediata al organismo.
b)  Forman estructuras como piel, pelo y músculos
c)Almacenan energía para posibles necesidades a largo plazo.
d)Interviene en múltiples funciones como el transporte de sustancias o la regulación térmica.
 e)Contienen la información genética del individuo, responsable del funcionamiento de todas sus células
f)Participan en la formación de las estructuras rígidas del organismo, como los huesos, e intervienen en procesos celulares importantes

8. Dibuja la célula y señala los componentes de su estructura (pág 11)

9. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas:
a) Todas las células tienen el ácido nucleico rodeado por una membrana.
b)Todas las células presentan membrana plasmática.
c) Todas las células poseen orgánulos en su citoplasma.
d)Solo algunas células poseen orgánulos en su citoplasma.
e)Solo algunas células presentan membrana plasmática.
f)Solo algunas células poseen el ácido nucleico rodeado de membrana.

9. Define CÉLULA  PROCARIOTA; EUCARIOTA; VEGETAL Y ANIMAL:
10. Haz el dibujo de las 3 células de la pág 12 señala sus partes y copia sus características.
11. ESCRIBE que células cumplen estas características:
a)No presenta núcleo.
 b)Posee cloroplastos.
 c)Pueden presentar pared celular.
d)Son las células de menor tamaño.
e)Tienen orgánulos en el citoplasma.
f)El material genético se encuentra contenido en el núcleo celular.
 g)Son de mayor tamaño.
h)Apenas presenta orgánulos en el citoplasma.



TEMA 2 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Así comienza tu libro
Para estudiar e identificar seres vivos es necesario clasificarlos. Las primeras clasificaciones que se hicieron estaban basadas en criterios artificiales, es decir, se escogían características de manera arbitraria, como la utilidad de los seres vivos para el ser humano, los rasgos externos o el medio en el que habitan. De este modo, el delfín y el pulpo, por ejemplo, se incluían dentro del mismo grupo por el hecho de ser animales acuáticos.

Copia en el cuaderno el recuerda e ideas claras que aparecen en el margen de esta página.

Presta atención al contenido del vídeo y consulta tu libro para resolver alguna duda.



Siguiendo las preguntas del video, dibuja una imagen de cada reino e indica las características de cada uno.

Día internacional de la diversidad biológica, ¿cuando se celebra? contesta después de ver este vídeo.




Copia
La biodiversidad, también llamada diversidad biológica, es la riqueza biológica que existe en nuestro planeta debido a la gran variedad de especies que existen. En otras palabras, la biodiversidad es la amplitud de material genético que conforma la biosfera.



Indica 1.......2........3......... ideas importantes del video





1. ¿De qué lugar es el video?
2. El tipo de nutrición tienen los hongos es....................
3. Crecen en....................................................................
4. ¿Qué animales del bosque se alimentan de ellos?





Nombra cinco protistas de los que habla el video y di una característica de cada uno de ellos.






1. Las bacterias pertenecen al reino de.............................................
2. Se reproducen........................este tipo de reproducción es ..........
3. Según su forma pueden ser...........................................................

VIDEO Diferencias virus y bacterias..


1. ¿Son células los virus? ¿dónde se reproducen los virus?
2. Explica 1...............2...................3...................diferencias entre los virus y bacterias.



domingo, 22 de octubre de 2023

EL ORIGEN DE LA VIDA, EVOLUCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS


Para hacer una clasificación los científicos usan claves dicotómicas, Intenta hacer  una. Aquí te dejo un ejemplo.




La historia de la vida




Es tan grande la biodiversidad nos hemos tenido que hacer  una clasificación para poder estudiar más facilmente a todos los seres vivos y los hemos agrupado según sus características en los distintos taxones. ¿Te acuerdas del orden? Re-Ti-Cla-Or-Fa-Ge-Es.

Reino,tipo,clase,orden,familia, género y especie.



Consulta pinchando aquí y encontrarás mucha información, esquemas y algún vídeo.


¿Te has preguntado que organismos transforman la materia orgánica? si ves este vídeo podrás contestar.


domingo, 3 de septiembre de 2023

BIENVENIDOS A LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

BIENVENIDOS a la asignatura de Biología y Geología y al Blog de la asignatura.

Aquí encontraréis información y trabajos que os comentará vuestra profesora . Estamos preparando tambien, un AULA VIRTUAL para trabajar con vosotros on-line. 

En estos primeros días OS RECOMENDAMOS:

- HACER MUCHO CASO A LAS INSTRUCCIONES DE VUESTRA PROFESORA.

- LEER ATENTAMENTE LA MINIPROGRAMACIÓN QUE ESTA COLGADA EN ESTA WEB Y DE LA QUE OS HABRÁN HABLADO EN CLASE.En ella se especifica lo que hay que hacer para aprobar la asignatura.

¡ÁNIMO y A TRABAJAR!

lunes, 24 de abril de 2023

VISITA AL PALACIO DE CRISTAL DE LA ARGANZUELA CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 1º B

 

El día 20 de abril, el grupo de 1º ESO A realizó una actividad en el invernadero de cristal de la Arganzuela, que está en el parque de Madrid Río.

Nos explicaron que antes de ser rehabilitada como invernadero era una nave del complejo del Matadero de Madrid, en la que se almacenaban hortalizas y que recibía por ello el nombre de “nave de las patatas”. Ahora es una estructura de vigas de hierro y paredes de cristal que está climatizada y alberga una exposición de especies exóticas que de otra forma no podrían desarrollarse en nuestras latitudes.

Hemos hecho un estudio de las adaptaciones de las plantas a los distintos climas, como el desértico, tropical y subtropical como el Mediterráneo que es el nuestro.

Así hemos visto el pelo blanco que desarrollan los cactus para protegerse del Sol, las costillas en las que acumulan agua, plantas que viven sobre árboles para tener más acceso a la luz, un helecho que es un fósil viviente e incluso una planta carnívora.

Os animamos a que vayáis por vuestra cuenta pues la visita es gratuita y nos ha gustado mucho.








domingo, 23 de abril de 2023

Fotos de los trabajos de 1º A de las aves del barrio de Usera.


¡ENHORABUENA POR VUESTROS TRABAJOS!